
O lo que es lo mismo, porqué estas perdiendo oportunidades para tu negocio si no usas copywriting en tus redes sociales.
Doy por sentado que cuando publicas en redes sociales lo haces con un objetivo. Y no me digas que la venta. Porque las redes sociales no son para vender.
Lo más habitual es usarlas para aumentar tu visibilidad, y con ello tu autoridad. También para atraer tráfico a tu web.
Y adivina qué… si usas el copywriting en redes sociales, puedes conseguir esos objetivos más fácilmente.
Sea cual sea tu objetivo en redes, cuéntame: ¿estás satisfecho con los resultados? Si la respuesta es sí, ya puedes dejar de leer. Lo estarás haciendo bien.
Pero si te gustaría mejorar tus resultados, te animo a que revises si tus copys son atractivos, invitan a la interacción y consiguen resultados.
El objetivo principal del copywriting es convencer para que alguien haga algo. Así explicado suena ambiguo, lo sé. Pero no es más que persuadir al que lee (tu cliente), para que haga aquello que quieres que haga (apuntarse a un training, compartir una publicación, participar en un sorteo, etc).
¿Y cómo se aplica el copywriting a las redes sociales? Dependerá de tu objetivo. Voy a ello.
Copywriting en redes sociales para aumentar tu engagement.
La primera razón para que uses el copywriting en redes sociales es que quieras aumentar los likes, que compartan tus publicaciones y que te dejen muchos comentarios.
Pero en redes sociales el que manda es el algoritmo. Ese secreto bien guardado que nadie sabe cómo funciona pero al que todos queremos contentar.
¿Cómo conseguir contentarle con copywriting? Pues generando curiosidad al primer vistazo. Eso hará que los que vean tus publicaciones al menos se paren y les genere la suficiente curiosidad como para leerlo entero.
Se dice rápido pero no se consigue fácil. Tenemos tanta cantidad de publicaciones nuevas en nuestros feed que difícilmente le prestamos verdadera atención a la mayoría de ellas. Con titulares impactantes, aquel que vea tu publicación se detendrá para interesarse por lo que cuentas.
Y una vez captada su atención, deberías rematar la faena consiguiendo que te deje un “me gusta” o comentando. Por eso, nunca, nunca acabes un copy sin pedirle a quien está leyendo que te comente o te de mucho amor.
Eso sí, mucho cuidado con dar órdenes a tu audiencia, es una práctica no solo grosera sino que no gusta al dichoso algoritmo. Así que utiliza tus dotes de persuasión.
Copywriting para conseguir seguidores.
Otra de las razones por las que publicas en redes sociales y donde el copywriting puede ayudarte es la de conseguir más seguidores en tus cuentas.
Creo que esto lo queremos todos ¿no? Al conseguir seguidores tu alcance es mayor y la probabilidad de conversión también.
¿Y usando copywriting en redes sociales se consigue?
Aunque parezca una obviedad esto que voy a decir, lo cierto es que no lo hacen todas las marcas… Si quieres que te sigan, tienes que pedirlo. No hay más secreto. Así, sin más. Pero recuerda, no debes sonar desesperado ni dar órdenes.
Ahora bien, es todo un arte pedirlo con naturalidad. Hay que ser directo. Nada de andarse por las ramas.
Eso que te acabo de decir, es una de las cualidades que debe tener un buen copy. Crear mensajes limpios de polvo y paja. Para que no haya ninguna duda de que lo que quieres es que te sigan.
El secreto para conseguirlo es conocer bien a tu público objetivo y dejar constancia de qué beneficios obtendrán si lo hacen.
Copywriting para vender más en tus campañas de publicidad en redes sociales.
Ya sé que al principio del post te dije que las redes sociales no son para vender. Pero hay algunas excepciones.
Cuando necesitas acelerar el proceso para darle un empujón a tu marca, lo normal es recurrir a la publicidad. Y todas las redes sociales te dan la posibilidad de hacer anuncios.
Pero ojo, ya que vas a invertir en publicidad, no se te ocurra publicar sin que te ayude un copywriter con los textos. No solo con el texto del anuncio en sí, sino con la página de aterrizaje donde vas a llevar el tráfico.
¿Por qué? Porque ya que pagas necesitas que la efectividad del anuncio se dispare. Esto significa que si el anuncio no consigue atraer la atención de tu cliente ideal, perderás la oportunidad de convencerle de que lo que ofreces le interesa. Y habrás perdido dinero.
Si tus anuncios no consiguen atraer la atención de tus clientes potenciales, perderás la oportunidad de venderles. Aunque lo que estés ofreciendo les interese. Clic para tuitearA nadie le gusta perder dinero, ¿verdad? Así que, asegúrate de que tu anuncio capta su atención, atrae y finalmente convence. Y de eso va el copywriting.
Copywriting en redes sociales para fidelizar clientes.
Aunque este objetivo no se lo plantean todas las marcas, creo que una buena gestión del negocio debe tenerlo en cuenta.
Partimos de la base que es más caro conseguir un cliente nuevo que conseguir que vuelva a comprarte alguien que ya lo hizo.
Así que fidelizar a tus seguidores en redes sociales conseguirá que continúen interesados en tu marca.
Me viene a la mente la técnica de todos la mayoría de los operadores de telefonía, que lo que hacen es ofrecer el oro y el moro a nuevos clientes. Sin embargo a los que ya son clientes suyos no paran de subirles la cuota mensual. Te suena, ¿verdad?
Pues si no quieres que tus seguidores y clientes se vayan con la competencia, como hacemos todos con la telefonía, no olvides cuidarlos y agradecerles su fidelidad.
El copywriting aquí sale al rescate con mensajes que calen hondo en tu audiencia. Generando sensaciones de empatía y afinidad.
Que sientan que te estás dirigiendo a ellos, casi como en exclusiva. Hay que destacar los beneficios de tu marca, para que llegue al cliente objetivo y que se sienta identificado con tus valores.
Si lo haces bien, conseguirás no solo fidelidad, sino que se convertirán en embajadores de tu marca. Y difundirán más allá de donde tú alcanzarías.
Copywriting para conseguir recomendaciones.
Al hilo de lo que estaba contando en el párrafo anterior, si consigues que los demás te recomienden, tus ventas aumentarán casi sin esfuerzo. Suena bien, ¿verdad?
Párate a pensarlo, cuando vas a comprar algo a qué le haces más caso: ¿a la publicidad y lo que te dice la marca? ¿O a la recomendación de otra persona?
Exacto, nos fiamos de las recomendaciones de otros. Si no fuese bueno ¿por qué iba a recomendármelo mi amiga, vecino, o compañero de trabajo?
Con las recomendaciones en internet pasa lo mismo. Antes de comprar nada, solemos revisar las recomendaciones de otros.
Así que, de vez en cuando, utiliza tus redes sociales para pedir a tus seguidores más fieles que te recomienden. Sé persuasivo, cuida tu copy. De nuevo, nada de órdenes ni de llamadas desesperadas de atención.
Y ahora que ya he repasado los principales motivos por los que usar técnicas de copywriting en tus redes sociales, ¿qué vas a hacer?
Soy toda oídos en los comentarios.
Y si quieres saber más sobre copywriting, me encantará que te suscribas a mi lista. ¿Ves? Te lo estoy pidiendo abiertamente. Me encantaría que te suscribieras, de verdad.
Deja una respuesta