
Si tienes un negocio sostenible tienes que saber esto: a raíz de la emergencia sanitaria y las medidas tomadas para evitar la propagación del virus COVID-19 nuestra forma de consumir ha cambiado.
Se han disparado las ventas online y se mira mucho más qué compras y a quién se lo estás comprando. Así que el mensaje y los textos de tu negocio deben centrarse en plasmar de manera inequívoca los beneficios no solo para el cliente, sino también para el entorno.
Y ahí es precisamente donde el copywriting te ayudará a que tu negocio destaque, a mantener un mensaje claro y a diferenciarte de la competencia.
No basta con tener valores, tienes que comunicarlos para que los consumidores también lo sepan. Clic para tuitearLo de saber a quién le compras, qué materiales se utilizan, cuál es el proceso de fabricación o qué política de empleo tiene el negocio es una tendencia que ha llegado para quedarse.
Así que, si quieres aumentar tus ventas y aún no sabes porqué deberías contar con un copywriter para tu negocio sostenible, sigue leyendo.
Porqué son tan importantes los textos en tu negocio sostenible
Cuando se habla de “negocios sostenibles” a casi todo el mundo le viene a la cabeza los que venden productos denominados “eco”. Sin embargo, el concepto va mucho más allá. Un negocio sostenible es aquel que es respetuoso con su entorno social y medioambiental.
Y precisamente son este tipo de negocios los que tienen los clientes más exigentes. Personas que se preocupan por el origen de lo que compran, de las consecuencias de su consumo, del empleo que se genera, se leen las etiquetas por pequeña que sea la letra…
Así que, si tienes uno de estos negocios, lo primero que debes dejar claro a tus posibles clientes es exactamente lo que ofreces. No des nada por supuesto.
Explica qué vendes y cómo eso mejora la vida no solo de los que te compran, sino los beneficios para el bien común: que tus productos respetan y protegen el medioambiente, que además contribuye a que tú puedas crear empleo de calidad o que te preocupas de detalles como el packaging, que tus proveedores sean locales, etc.
Te voy a poner un ejemplo real de cómo un mal copy puede conseguir espantar a las visitas a una web en lugar de atraerlas y que se interesen por lo que venden.
Esto es lo que dice el titular de la sección de medioambiente de una empresa que ofrece servicios de recogida de residuos urbanos, tratamiento de residuos y gestión de agua…

No sé tú, pero yo aquí no veo qué beneficios ofrece esta empresa. ¿Porqué confiar en ellos? ¿Qué hacen ellos que no haga otra del sector? ¿Cómo cuidan el planeta? No sigo porque supongo que ya ves por dónde van los tiros.
Así que con los textos de tu negocio sostenible, por favor, sé más explícito. No subestimes el poder de las palabras escritas. Refleja en los textos de tu web todo ese compromiso que tu empresa tiene con la sostenibilidad.
¿No utilizas plástico en el embalaje y envío? Cuéntalo.
¿Todos los materiales con los que haces tus productos son reciclados o directamente degradables? Explícalo.
¿Eres de los que contrata a seniors a pesar de que la tendencia es a tirar de becarios mal pagados? No olvides destacar esos valores.
¿Que ofreces servicios y el buen trabajo y la honestidad son tu máxima prioridad? Que se sepa desde el primer vistazo.
Porque si en general los textos son importantes, en tu caso que tienes un negocio sostenible y que los clientes se lo leen todo, el copywriting va a ser tu mejor herramienta de ventas.
Qué puede hacer un copywriter por tu negocio
Seguramente en este momento estés pensando que cómo puede ayudarte exactamente un copywriter con tu negocio sostenible. Sí, escribiendo textos. Pero ¿qué clase de textos?
Pues en general todos aquellos que vayan a leer tus posibles clientes. La comunicación y el mensaje forman parte de la imagen de marca. Ahí es nada.
Necesitas que sean claros y concisos. Y que animen a comprar o suscribirse o seguirte…
Por ser un poco más concreta, en particular me estoy refiriendo a;
- Los textos de la web: Tienes unos 5 segundos para mostrar que merece la pena que se queden y sigan mirando. ¿No crees que para eso tienes que sonar diferente que tu competencia?
- Copy para fichas de producto: salvo que lo único que te interese sea que te compren por ser el más barato, la descripción de las fichas de producto no puede limitarse a ser una enumeración de ingredientes.
- email marketing: comunicarse con tus suscriptores, fidelizar a tus clientes y estar en contacto con ellos. Con esta herramienta puedes mostrar la cara más cercana de tu negocio.
- Artículos del blog: resolver las dudas antes de que se decidan a comprar uno de los productos que ofreces es la mejor manera de ganarte la confianza de las visitas.
- Copywriting para redes sociales: una oportunidad para aumentar el engagement y generar interés en la comunidad.
- Páginas de aterrizaje (landing pages): es una página de venta. Necesitas copy puro y duro pero sin perder la esencia de tu marca.
- Copy para para Ads: seguramente cuando pagues publicidad necesites una landing page. Aprovecha y pídele el texto del anuncio al mismo copywriter.
- Guiones de vídeo: sobre todo para aquellos guiones en los que vayas a ofrecer tus productos o servicios. Una guía para saber cuándo y cómo estructurar la información.
Creo que con esto ya te haces una idea de que contar con un copywriter para tu negocio sostenible te ayudará con las ventas.
La elección del copywriter para tu negocio sostenible
Si te decides y delegas los textos para que un copy te ayude, llega la hora de buscar uno. Y aquí viene la gran pregunta ¿quién será el adecuado?
Mira, esto va de valores. También en la elección de colaboradores. Así que si tienes un negocio sostenible, lo más adecuado sería buscar a alguien que, además de ser un profesional del copy (¡por supuesto!) esté en sintonía con los valores de tu negocio.
Si vas a ciegas o le preguntas a Google, te va a dar un montón de opciones. Y lo que necesitas es ahorrar tiempo, no perderlo.
Antes de ponerte a pedir porfolios, referencias y tarifas a copywriters genéricos, busca en Google o por redes sociales aquellos que muestren esa sensibilidad por la sostenibilidad.
Así de sencillo, o así de complicado.
Ya que estás en mi web, échale un vistazo. Y si crees que te podría encajar, contactas y hablamos.
Deja una respuesta